Equipo de Trabajo

Investigadora Principal

Dra. Paula Francisca Vidal Molina

Doctora en Servicio Social, Universidade Federal de Río de Janeiro. Académica Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Investigadora Responsable Proyecto Fondecyt Regular (2019-2022): “Políticas (estatales) de empleo bajo el Neoliberalismo y el Buen Vivir: Encrucijadas para el Desarrollo. Los casos de Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador (2014-2018)». Coordinadora de Investigación Depto. de Trabajo Social, Universidad de Chile.

Ver más…

Ayudantes de Investigación

Dr. (c) Manuel Ansaldo Roloff

FOTO-manolo

Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Sociología de la FLACSO-Ecuador. Actualmente cursa su Doctorado en Antropología Social en la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Principales áreas de investigación: Movimientos sociales, Trabajo y Políticas públicas en América Latina, Migración y Metodologías de la investigación social. 

Mg. Victor Lara Vidal

LostFile_jpg_29436200

Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Sociología de la FLACSO-Ecuador. Actualmente es profesor del curso de Procesos de investigación de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santiago de Chile. Principales áreas de investigación: medios de comunicación y la importancia de los medios comunitarios en la generación de empoderamiento social; Trabajo y Políticas públicas en América Latina; movimientos sociales, formas de articulación y las emociones.

Mg. Rodrigo Silva González

IMG_9326

Sociólogo Pontificia Universidad Católica de Chile y Mg. en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos en la Universidad Alberto Hurtado. Las principales áreas de investigación son: Malestar Social, Trabajo y Políticas públicas en América Latina, Movimientos Sociales y Participación.

Dr. Marcelo Rodríguez Mancilla

IMG_9343

Psicólogo Social por la Universidad de Valparaíso, Chile y Doctor en Planificación Urbana y Regional por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Profesor Asociado Escuela de Psicología Universidad de Playa Ancha, Chile. Investigador colaborador Grupo de Pesquisa en Teoría e Historia: Estado, Capital y Metrópoli, Observatorio de las Metrópolis, Brasil. Líneas de trabajo en movimientos urbano-populares y gobierno de la ciudad; Trabajo y Políticas públicas en América Latina, subjetividades políticas, derechos humanos y territorialidades; y políticas de desarrollo social y urbano.

Colaboradores y colaboradoras

Dra. Edneia Oliveira

Edneia

Profesora del curso Servicio Social de la UFJF, Minas Gerais, Brasil. Coordinadora del grupo de investigación trabajo, mercado de trabajo y servicio social. Pos-doctorada en economía en la Universidad Complutense de Madrid. Coordinadora del grupo de estudio Estado, derecho y capitalismo.

Dra. Elaine Behring

Elaine-mehring

Trabajadora Social de la Universidad Federal de Río de Janeiro (1987), realizó una maestría en Servicio Social en la Universidad Federal de Río de Janeiro (1993) y es doctora en Servicio Social en la Universidad Federal de Río de Janeiro (2002). Es investigadora de productividad 1D en CNPq y es una representante alternativa del área de Servicio Social en CNPq. Tiene experiencia en Trabajo Social, enfocándose en los Fundamentos del Trabajo Social, actuando en los siguientes temas: trabajo social, política social, presupuesto público, seguridad social y trabajo, crítica de la economía política.

Dr. Miguel Ruiz

Miguel Ruiz

Es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de México, UNAM. Sus líneas de investigación son Economía marxista, Ecomarxismo y Análisis socioambientales en el capitalismo.

Dra. Tania Aillón

tania formato

Socióloga y Economista, investigadora del Grupo de Estudios del Trabajo «LLankaymanta» y del Instituto de Estudios Sociales y Económicos(IESE) de la Universidad mayor de San Simón de Cochabamba-Bolivia, especializada en Economía Política marxista y en Sociología del Trabajo.

Tesistas

Mg. (c) Paula Azócar Saldaña

20200121_103155

Magíster(c) en Trabajo Social. Universidad de Chile.
Tesis: Bajo la sombra Neoliberal: análisis del fomento estatal para el desarrollo de las cooperativas en Chile, entre los años 2014 y 2018

Mg. (c) Ignacio Becker Bozo

ignacio Becker
Magíster (c) en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización. Universidad de Chile.
Tesis: Juventudes segmentadas y flexibilizadas: análisis de la inserción laboral juvenil en Chile (2010-2020)

Mg. (c) Nicole San Martín Román

Foto Nicole

Magíster(c) en Trabajo Social. Universidad de Chile.
Tesis: Tecnologización Laboral: Desafíos para el Trabajo Social.

Emilia Mayer

Trabajadora Social. Universidad de Chile.

Monografía: Intermediación Laboral en Chile. Trabajo y Políticas Públicas: El caso de las OMIL de Estación Central, Recoleta y Providencia.

Alejandro Muñoz Escamilla

Trabajador Social. Universidad de Chile.   

Monografía: Límites y posibilidades de la intermediación laboral pública en Chile: Estudio de tres OMIL de la Región Metropolitana.