Libro: Ciudadanías para la democracia. Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI

Reseña Este libro está centrado, como lo indica su título, en la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI. Fue concebido en el marco del Proyecto U-redes “Ciudadanías para la democracia” de la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo de la Universidad de Chile, ejecutado por sus editores durante el bienio 2016-2017. Los textos reunidos fueron redactados el año 2017 […]

Ponencia: Políticas de empleo en Venezuela: Las misiones sociales como políticas de empleo en el Socialismo del siglo XXI

Esta ponencia busca analizar las políticas de empleo en Venezuela durante el período del gobierno bolivariano de Hugo Chávez, exactamente en el período 2005-2013. Esto, en el marco de la investigación académica “FONDECYT REGULAR N° 1160742 “Planes sociales de empleo y protección social para la (des)igualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013)” del cual es responsable la Dra. […]

Artículo: Hugo Chávez y los principios del Socialismo del Siglo XXI: una indagación discursiva (2005-2013) *

  Resumen: En el presente artículo se puntualizan – en un plano teórico – las ideas fuerza del Socialismo del Siglo XXI que dan cuenta de un debate inacabado en el plano político. Considerando las orientaciones ideológicas expresadas en los discursos de Hugo Chávez (2005 – 2013), se analizan los elementos de continuidad y ruptura en su vertiente latinoamericana que […]

Seminario Internacional «Modelos de Desarrollo, Trabajo y Precariedades en América Latina»

Fecha y hora: 09/10/2018 al 09/10/2018 – martes – 15:00 hrs. Lugar: Auditorio Pedro Ortiz (Avenida Ignacio Carrera Pinto Nº1045 Campus Juan Gómez Millas Ñuñoa) Organizó: Núcleo Estado, Sociedad y Democracia del área de Trabajo Social. El martes 09 de octubre de 2018 se realizó el Seminario Internacional «Modelos de Desarrollo, Trabajo y Precariedades en América Latina», co-organizado por el Fondecyt Regular «Planes Sociales de Empleo […]

Entrevista: La Cuestión Social y los problemas contemporáneos de América Latina. Elizabete da Mota

Históricamente, el Trabajo Social se ha preocupado de analizar las consecuencias de la Cuestión Social en la vida cotidiana de las personas. América Latina ha estado marcada por demandas laborales, educacionales, habitacionales y migratorias, muchas de las cuales se han acentuado en medio de la ola de gobiernos conservadores que han asumido recientemente en el continente. ¿Cómo se debiera vincular […]

Conferencias de Marcelo Carcanholo en Chile.

Marcelo Dias Carcanholo es economista por la Universidad de Sao Paulo, posee maestrìa en Economía por la Universidade Federal Fluminense y doctorado en Economía por la Universidade Federal de Rio de Janeiro. Actualmente es Profesor Asociado de la Facultad de Economía de la Universidade Federal Fluminense. Miembro del Núcleo Interdisciplinar de Estudios e investigaciones en Marx y Marxismo, Investigador del […]

Seminario: Neo-liberalismo y Neo-desarrollismo

En esta instancia participaron Marcelo Carcanholo, economista, profesor asociado de la Universidad Federal Fluminense de Brasil y Rafael Agacino, economista chileno de la UMCE, quienes expusieron sobre las divergencias, similitudes y contrapuntos del neo-liberalismo y el neo-desarrollismo como modelos de desarrollo en América Latina. Los acompañó en la mesa Paula Vidal, investigadora responsable del Fondecyt regular N° 1160742 “Planes Sociales […]

Taller: Neoliberalismo y Teoría Marxista de la Dependencia

Taller «Neoliberalismo y teoría marxista de la dependencia», a cargo del profesor Marcelo Carcanholo, Dr. en Economía, profesor asociado de la Facultad de Economía de la Universidad Federal Fluminense, Brasil. Este mini-curso tuvo un total de 12 horas pedagógicas y constó de 3 sesiones: «Teoría marxista de la dependencia y neoliberalismo» (miércoles 17 de enero), «Crisis del capitalismo contemporáneo y […]

Seminario internacional «Trabajo social y movimiento sociales en Chile y América Latina»

Fecha y hora: 29/08/2017 al 30/08/2017 – martes, miércoles – 09:00 hrs. Lugar: Casa Central Universidad de Chile (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago de Chile) Organizó: Área de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales Los días 29 y 30 de agosto de 2017 se realizó el Primer Seminario Internacional de Trabajo Social y Movimientos Sociales, que contó con la participación […]